compliance penal

Las empresas que no sean éticas desaparecerán

2022-03-16T11:06:37+01:00

Las empresas que no sean éticas desaparecerán ya que los consumidores las castigarán   En el momento actual, con la facilidad que tenemos en cuanto a acceso a la información y con el poder que tienen los consumidores finales, no vas a tener otra que operar con ética porque si no, tu negocio está abocado [...]

Las empresas que no sean éticas desaparecerán2022-03-16T11:06:37+01:00

Los sistemas de Compliance llegan al sector público

2021-11-04T12:47:01+01:00

Allá por el año 2010 se introdujo en el Código Penal un concepto muy importante y necesario, la responsabilidad penal de la persona jurídica y unos años después, en el año 2015, se regularon por fin los modelos de organización y gestión para la prevención de riesgos penales. Pero faltaba algo, quedaba que la Administración [...]

Los sistemas de Compliance llegan al sector público2021-11-04T12:47:01+01:00

El precio de no disponer de un programa de compliance

2021-10-28T13:35:20+02:00

El no disponer de un modelo de Compliance adecuado supone que no se puedan detectar a tiempo las irregularidades que se puedan cometer en el seno de una empresa y elevar las sanciones. Cualquier modelo de Compliance requiere de canales de denuncia o éticos eficaces. Ello implica garantizar la confidencialidad, evitar represalias, investigar en profundidad [...]

El precio de no disponer de un programa de compliance2021-10-28T13:35:20+02:00

El sector inmobiliario, en el foco del Sepblac, por la ausencia de canales de denuncias ante el blanqueo de capitales

2021-10-25T13:26:53+02:00

El sector inmobiliario es uno de los sectores con mayor riesgo de comisión de delitos de blanqueo de capitales. Últimamente, el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias) ha marcado al sector inmobiliario por las deficiencias detectadas en el cumplimiento de las obligaciones en materia de PBC [...]

El sector inmobiliario, en el foco del Sepblac, por la ausencia de canales de denuncias ante el blanqueo de capitales2021-10-25T13:26:53+02:00

Las empresas están obligadas a desarrollar un protocolo que permita cumplir con el derecho a la desconexión digital en el trabajo

2021-12-02T13:18:32+01:00

A pesar de estar regulado en el artículo 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y en el artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores, que se modificó expresamente, el derecho a la desconexión digital no ha sido implantado como se esperaba. No como en otros [...]

Las empresas están obligadas a desarrollar un protocolo que permita cumplir con el derecho a la desconexión digital en el trabajo2021-12-02T13:18:32+01:00

Compliance se ha convertido en un valioso activo empresarial

2022-03-16T10:53:52+01:00

En la fecha actual el Compliance se ha convertido en un valioso activo empresarial que impulsa a las empresas para competir con éxito en el mercado.   El Compliance nació como un implemento para protegerse de la responsabilidad penal por parte de las personas jurídicas en el año 2010, cuando la administración del estado decidió [...]

Compliance se ha convertido en un valioso activo empresarial2022-03-16T10:53:52+01:00

Máximo de 30 días para resolver las denuncias de acoso sexual en el trabajo

2021-10-07T13:40:49+02:00

El Ministerio de Igualdad está elaborando un protocolo para resolver en un máximo de 30 días las denuncias de acoso sexual en el trabajo Este protocolo debería ser una guía para que las empresas de más de 50 empleados se inspiren en la misma al elaborar sus planes. Esta guía aportará diferentes modelos de documentos [...]

Máximo de 30 días para resolver las denuncias de acoso sexual en el trabajo2021-10-07T13:40:49+02:00

Compliance; la discriminación y acoso en el ámbito laboral

2021-09-22T14:02:08+02:00

¿Puede un sistema de 'Compliance' eliminar totalmente la discriminación y el acoso en el ámbito laboral? Llevamos años batallando para acabar con la lacra del acoso sexual y la discriminación en el trabajo. Un problema, que afecta a todo tipo de empresa y organismos del Estado. En realidad, las organizaciones no dejan de ser un [...]

Compliance; la discriminación y acoso en el ámbito laboral2021-09-22T14:02:08+02:00

Desde hoy día 14 de abril de 2021 es obligatorio el registro salarial en las empresas

2021-04-14T11:27:14+02:00

  Ya se establece en el artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores una nueva obligación para los empresarios. La de, (llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo [...]

Desde hoy día 14 de abril de 2021 es obligatorio el registro salarial en las empresas2021-04-14T11:27:14+02:00

NUEVA SANCIÓN MILLONARIA POR INCUMPLIMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS

2021-03-16T13:53:31+01:00

De nuevo la autoridad española de protección de datos ha impuesto una sanción millonaria a una compañía por incumplir la legislación de protección de datos, el RGPD la LOPDGDD y la LSSICE, en concreto, 8.150.000 €. En este caso la sanción ha recaído en VODAFONE ESPAÑA, S.A.U con el siguiente detalle; por una infracción del [...]

NUEVA SANCIÓN MILLONARIA POR INCUMPLIMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS2021-03-16T13:53:31+01:00
Ir a Arriba