Con el teletrabajo aparecen riesgos no previstos en los programas de cumplimiento normativo de las empresas
El auge del teletrabajo motivado por la Pandemia va a provocar una serie de riesgos no contemplados en los programas de cumplimiento por parte de las empresas. Por ejemplo, el control horario, las evaluaciones de riesgos laborales, el derecho a la desconexión.
Los responsables de Compliance deberán establecer nuevas pautas y preparar a las empresas para poder cumplir con la presión normativa que devenga del nuevo marco laboral.
Todo lo concerniente al control horario, uso de cámaras, telepresencia, está cambiando, por tanto, se deben buscar soluciones practicas que permitan cumplir con estos nuevos requisitos tanto desde el punto de vista empresarial como del derecho laboral.
El ritmo de implantación del teletrabajo por motivos de la pandemia a llevado a un uso masivo de la tecnología para garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos normativos.
Se emplean programas que recopilan datos masivos, se usan redes sociales internas, registros horarios, geolocalización, etc.
Es primordial establecer mecanismos que eviten hacer un mal uso de los datos personales e informar a los empleados, ya que entramos en el campo de los derechos fundamentales en especial, el derecho a la intimidad y a la protección de datos personales.
Desde SPAINCOMPLIANCE, podemos ayudarle a cumplir con la legislación vigente adaptando los diferentes programas de cumplimiento de forma integral.
No dude en consultarnos.