La respuesta es que SI, porque según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) el no tener un protocolo https// hace que la web no cuente con un nivel de seguridad adecuado, considerando una infracción del artículo 32 del #RGPD, entre otras sanciones añadidas como no tener una política de privacidad actualizada, etc..
No nos fijamos en que nuestra web debe cumplir con la LSSI y/o con la LSSI-CE si además es una tienda online, que también debe cumplir con RGPD.
En el procedimiento sancionador PS001852020, instruido por la Agencia Española de Protección de Datos, sanciona a una web, por incumplir con las normativas citadas en el párrafo anterior.
- La web sancionada tiene un formulario de contacto, donde no se informaba a los interesados sobre el uso del tratamiento de sus datos, artículo 13 del RGPD.
- Su política de privacidad estaba obsoleta con una ley que ya está derogada.
- En materia de la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad y la Información) por incumplir con el artículo 22.2 de la citada norma, por no tener banner de cookies y su política de cookies.
En resumen, 1000€ por incumplir con el art.32 del RGPD, otros 1.000€ por incumplir con el artículo 13 del RGPD y otros 1.000€ por incumplir el articulo 22.2 de la LSSSI, en total la sanción asciende a 3.000€.
Es de suma importancia concienciarnos que nuestra página web, nos representa como empresa y debe cumplir con las normativas que le afectan para evitar sanciones económicas y reputacionales.
No nos quedemos solo con tener una web con un diseño espectacular y super posicionamiento, porque si no cumple será sancionada y no hay que olvidar que nuestra pagina web está al alcance de cualquiera que navegue en internet, por lo que es muy fácil detectar qué web cumple y cual no.
En SpainCompliance podemos adaptar su web para que cumpla con las normativas vigentes.
Consúltenos sin compromiso en info@spaincompliance.com o llamando al 910 228 298