Tenemos que ser cautos cuando hacemos clic en un URL acortada
Desde la llegada de los servicios de microblogging como Twitter y el aumento importante del uso de servicios de mensajería, aparecieron en internet una gran oferta de servicios para acortar enlaces. De esta forma se permite reemplazar la típica URL larga de un sitio web por una versión acortada y mas amigable, que permite acceder igualmente al sitio original.
El riesgo está cuando hacemos clic en un enlace acortado no podemos estar seguros de dónde nos llevará y eso puede poner en riesgo nuestra privacidad. Por este motivo hay que ser muy cauto antes de abrir un enlace acortado.
La experiencia del usuario en internet está en contrastante evolución de nuevos servicios en línea o de los cambios en las funcionalidades de los navegadores, los cuales deben estar basados en la privacidad desde el diseño y por defecto, informando claramente a los usuarios de sus posibles implicaciones para la privacidad y la protección de datos.
Este artículo es un fragmento de la noticia publicada por la AEPD y pueden leerla completamente en https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/acortadores-de-urls