Denunciantes y alertadores de corrupción, conocido con el término en inglés Whistleblowers.
La Directiva Europea de denunciantes de corrupción ha revolucionado la legislación española.
El modo en el que el denunciante de corrupción puede hacer su comunicación:
- Tiene derecho a realizar la comunicación de forma anónima y utiliza cualquier canal interno donde existan.
- Puede dirigirse a los medios de comunicación.
- También tiene la opción de acudir a la Policía, Guardia Civil, Fiscalía, Consejo General del Poder Judicial o en el juzgado de guardia.
Los whistleblowers tienen derecho a la libertad de expresión y de información y ahora los poderes públicos españoles tienen la obligación de garantizar dicho derecho (artículo 53.2 de la Constitución Española) y tendrán que ordenar lo que sea necesario para que esas denuncias sean investigadas.
Leer la noticia completa pinchando en este enlace