¿Puede un sistema de ‘Compliance’ eliminar totalmente la discriminación y el acoso en el ámbito laboral?
Llevamos años batallando para acabar con la lacra del acoso sexual y la discriminación en el trabajo. Un problema, que afecta a todo tipo de empresa y organismos del Estado. En realidad, las organizaciones no dejan de ser un reflejo de la sociedad. Es cierto que se está produciendo un cambio social que lleva a la progresiva intolerancia hacia estas actitudes.
Con el Compliance presionando, llegan nuevas fórmulas y corrientes de cambios para la prevención ¿Lograremos terminar con la discriminación y el acoso?
Según un estudio realizado por la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales (FRA) hace 7 años, se indicaba que, de las mujeres que han sufrieron acoso sexual al menos en una ocasión, un 32 % señalaron como autor a un compañero de trabajo, un superior o un cliente.
La prevención contra el acoso sexual en el trabajo ya exige a las organizaciones establecer medidas de prevención del acoso sexual y canales adecuados para denunciar estas prácticas.
La propia legislación de PRL, establece que las empresas deben identificar cualquier riesgo físico o psicológico que pueda afectar a la salud de los trabajadores.
Queda claro pues que se dispone de herramientas legales que exigen a las empresas tener en cuenta el conflicto y disponer de canales de prevención. A estas medidas vigentes se le suma, la trasposición de la directiva de la UE 2019/1937, la cual obligará a las organizaciones privadas y públicas a establecer canales de protección para las personas que sean realmente efectivos y eviten abusos por parte de las organizaciones.
Esta norma aglutina toda la gestión de los canales de denuncias, y va a cambiar los sistemas de Compliance, que sufren de carencias como la escasez de anonimato en las denuncias o ayuda psicológica al denunciante.
Las leyes existen. Las organizaciones están ya obligadas. ¿Qué puede aportar un programa de Compliance? La legislación actual es marca unas indicaciones genéricas, pero un buen programa de Compliance establece una imagen cierta de cómo actuar ante la posibilidad de una situación de acoso sexual o discriminación en el trabajo.
Es vital establecer un programa completo de Compliance en las empresas para evitar el incumplimiento de las diferentes legislaciones y a la vez aportar valor añadido en cuanto a responsabilidad social y seguridad jurídica.
Desde LEGAL ADVISORS IN COMPLIANCE podemos ayudarle en la elaboración completa de un programa de Compliance que incluya todas las necesidades de cumplimiento.
No dude en consultarnos sin compromiso.