¿Qué es un Canal de denuncias o canal del informante?

El canal de denuncias o canal del informante es un mecanismo de comunicación interna a través del cual se reciben y gestionan notificaciones (o denuncias) de miembros de la organización o de otras personas relacionadas con ella sobre posibles conductas inapropiadas o ilegales por parte de la empresa.

Presenciar o conocer de una violación de las normas de la empresa ya sean a nivel nacional y/o internacional de la empresa.

Esta herramienta es importante para detectar irregularidades o actividades delictivas dentro de una empresa para que puedan ser denunciadas por miembros de la empresa y personas externas relevantes e investigadas por las autoridades correspondientes. Los canales del informante son una parte importante de cualquier programa de cumplimiento y un requisito según el artículo 31 bis del Código Penal.

SpainCompliance: Le ayudamos a crear y gestionar su canal de denuncia/canal del informante

Canal de denuncias o canal del Informante

Sistema de alerta y detección de irregularidades que genera evidencias para atenuar la responsabilidad de la persona jurídica.

Garantiza la protección al informante mediante su anonimato en caso de que fuera necesario.

  • COMUNICACIÓN ANÓNIMA: Permite las comunicaciones anónimas y garantiza la confidencialidad del informante. También genera automáticamente las evidencias legales.

  • COMUNICACIÓN DIRECTA: Permite la comunicación directa entre el informante y el responsable de gestión de la comunicación, incluso en las anónimas.

  • SEGUIMIENTO DE PLAZOS: Incluye un sistema de alertas ligado a los plazos y procesos de gestión de la comunicación y a las tareas que se puedan generar.

  • ARCHIVOS DE AUDIO: Centinela te permite incluir informaciones realizadas en una reunión y adjuntar toda la documentación pertinente y archivos de audio.

  • ACCESO AL CANAL: Se accederá al canal de comunicación a través de una URL o de un código QR que se podrá incluir donde se desee.

La Ley 2/2023, de 20 de febrero, que traspone la Directiva whistleblowing (Directiva UE 2019/1973), obliga a las empresas con más de 50 trabajadores y a las entidades públicas, a establecer un sistema interno de comunicación mediante el que los trabajadores puedan informar sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación profesional.

Estamos para ayudarle a crear y gestionar el canal de denuncias o canal del informante

¿Preparado para hablar?

Envíenos sus consultas, sugerencias, solicitudes de información o de presupuesto, y le responderemos de la manera más profesional.