Las páginas web tiene que cumplir con ciertas normas de obligado cumplimiento, para no ser objeto de sanción.

El pasado 27 de julio 2020 la AEPD publico la nueva guía de cookies donde hay importantes cambios y ha dado dos meses para que las páginas web se actualicen.

  1. El footer de una web debe tener, Aviso legal, Política de Privacidad, Política de cookies, Condiciones Generales, Canal ético.
    • Aviso legal, documento para dar cumplimiento a la LSSI.
    • Política de privacidad, documento para dar cumplimiento al RGPD.
    • Política de cookies, cumplimiento del artículo 22 de la LSSI.
    • Condiciones generales, documento de condiciones de venta, postventa, reclamaciones, etc… cumpliendo con la normativa de protección al consumidor.
    • Canal ético, artículo 31 bis del Código penal.
  2. Política de cookies,
    • Debe existir un banner informativo y que permita la configuración de las cookies y la revocación de éstas.
    • Para poder revocar las cookies, tiene que existir la forma de volver a la configuración de las cookies, vía enlace, pestaña, etc…
    • El banner tiene que estar visible para poder acceder a configurar nuevamente las cookies si el usuario lo desea.
    • Debe tener un enlace que lleve al documento con la explicación de la política de cookies.
    • Las cookies no necesarias no pueden estar premarcadas, es el usuario quien decide activarlas o no.
    • En el banner no puede aparecer el texto: Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
  3. Formulario de contacto, deben contar con una capa básica de información, con un enlace a la capa ampliada de la misma.
    • La capa básica debe estar visible en el formulario.
    • Debe existir un check-box indicando “He leído y acepto la política de protección de datos”
    • No se puede enviar el formulario si el usuario no marca el check-box que de ninguna forma irá premarcado.
  4. Canal de denuncias/ético, debe ser de fácil acceso, visible.
  5. Certificado de seguridad en las páginas web, deben contar con un certificado tipo SSL para que la página web sea segura y así evitar ataques a la web.

Desde nuestro despacho podemos ayudarle para que su web corporativa cumpla con las normativas vigentes.